El campeonato se desarrollará en una zona separada del resto del club y no se permitirá el acceso de público, entre otras medidas de prevención.
El segundo torneo del circuito 2021 cuenta con más de 440 participantes, que compiten desde el sábado con la novedad de las categorías sub-16.
El club Río Grande recibe entre el 20 y el 28 de febrero el segundo torneo del circuito juvenil de tenis Rafa Nadal Tour by Santander, que cumple su octava edición y que entre sus principales novedades ha añadido a la competición las categorías sub-16, que se añaden a las sub12 y sub-14. El campeonato se va a desarrollar entre excepcionales medidas de seguridad, fijadas en un amplio protocolo de prevención de la Covid-19 en el que destaca la ausencia de público.
La etapa sevillana del circuito contará con más de 440 participantes (de 570 inscritos), de los cuales 240 están directamente incluidos en la fase final del torneo (40 por cada categoría sub-12 y sub-14 y 20 para las sub-16). El resto corresponden a las fases previas de las distintas categorías, de las que saldrán 8 participantes en la fase final de las categorías sub-12 y sub-14 y 4 para las categorías sub-16.
El orden de juego del torneo, que puedes consultar aquí, arranca este sábado 20 de febrero a las 9.00 de la mañana con las fases previas de las categorías sub-12 y sub-14, que finalizan el lunes 22. El martes 23 comienzan las fases finales de las mencionadas categorías, mientras las sub-16 lo harán el miércoles 24. Las seis finales se celebrarán el Día de Andalucía, 28 de febrero.
Los 16 cabezas de serie de cada categoría (8 en el caso de las sub-16) pasan directamente a la segunda ronda de la fase final del torneo, que por la situación actual se juega a dos sets: en caso de empate a un set se disputa un súper tie-break (10 puntos con ventaja de dos).
La situación actual de emergencia sanitaria conlleva que la organización del torneo y Río Grande hayan acordado un completo protocolo de seguridad e higiene a cuyo cumplimiento tienen que comprometerse por escrito los jugadores inscritos para poder participar en la competición. Entre otras medidas, además de la distancia social y el uso de mascarilla obligatorio, no se permitirá el acceso de público al torneo, que se desarrollará en una zona acotada y separada del resto del club. Así, los participantes y sus acompañantes (uno solo por jugador/a) tendrán un acceso distinto a la entrada general del club.
El circuito juvenil nacional de referencia
La octava edición del circuito, que puntúa con el máximo
coeficiente (2,5) en la clasificación de la Real Federación Española de Tenis,
comenzó el pasado mes de enero en el Real Club de Tenis Barcelona con 600
inscritos y 400 participantes finales, tras añadirse la categoría sub-16, que
se estrenaba en la competición.
El torneo llega ahora a
Mairena del Aljarafe y hará nuevas paradas en Valldoreix (Barcelona, del 26 de
marzo al 3 de abril), Valencia (del 22 al 30 de mayo), Alicante (del 25 de
junio al 3 de julio) y Madrid (del 16 al 24 de julio). Del 15 al 19 de septiembre
está programado el máster final en Mallorca, que reunirá a los siete primeros
clasificados del ranking del circuito en categorías sub-12 y sub-14 y a los
cuatro primeros sub-16. A los líderes del ranking se suman los cuatro ganadores
del ‘Trofeo de Valores’ (dos sub-12 y dos sub-14). Además de los torneos del
circuito, los campeonatos de España alevín, infantil y cadete también puntuarán
para el ranking.
Los primeros ganadores del
circuito, tras el torneo celebrado en el RCT Barcelona, fueron el barcelonés
Álex Álvarez y la tarraconense Anna Ortiz en la recién estrenada categoría
sub-16, el valenciano Andrés Santamarta y la barcelonesa Neus Torner en sub-14,
y el barcelonés Aleix Galindo y la pamplonica Idoia Razquin en sub-12.
La edición 2020, a pesar de la suspensión de
uno de los torneos, las modificaciones de calendario y las limitaciones en la
participación, registró más de 1.900 inscripciones y la participación de 1.400 jóvenes tenistas de más de 50 nacionalidades.
Consolidado como un referente
dentro del calendario de competiciones juveniles, el circuito ha apostado desde
sus inicios por ser una plataforma que contribuye al desarrollo personal y
deportivo de los participantes. En este sentido, en cada torneo se llevarán a
cabo actividades y dinámicas de promoción de valores positivos, como la
deportividad, el compromiso, el compañerismo y el esfuerzo.
Otro detalle singular del Rafa Nadal Tour by
Santander es su carácter solidario, ya que los beneficios se destinan a la Fundación Rafa Nadal. Desde hace más de 10 años, esta
organización benéfica trabaja en España y la India con el objetivo de fomentar
la integración y el desarrollo personal y social de niños y jóvenes.
El circuito estrena este año patrocinador principal, que da un nuevo nombre al mismo: Rafa Nadal Tour by Santander. La entrada de la entidad financiera supone un nuevo impulso para el circuito, que recibe desde hace años el apoyo de empresas como Kia, Nike, Heliocare, Babolat, I-Con Sports y Coca-Cola.
Modificación del apartado de Sustituciones, incluyendo a personas que no estén participando en la Liga Social.
9 oct. 20219
02
Modificación en Asignación de parejas a grupos y en Ascensos y Descensos en grupos incluyendo excepcionalmente grupos de 6 jugadores.
16/11/2019
03
Modificación en Organización de partidos incluyendo aclaración de pago y resultado en caso de no jugarse un partido acordado y con reserva
16/11/2019
04
Incorporación en Sustituciones de Jugadores de las sustituciones por baja definitiva de un jugador
16/11/2019
05
Actualización normativa Liga Social 2020-21 Padel Manager
Septiembre 2020
REGLAMENTO
LIGA SOCIAL PADEL RÍO GRANDE 2020/2021
Este Reglamento regirá
la Liga Social de Pádel del Club Rio Grande para la temporada 2020/2021.
Su objetivo será que
los socios puedan integrarse, participar, socializar, compartir y disfrutar de
esta modalidad deportiva en nuestro Club.
La inscripción en la liga
Social de Pádel es libre y voluntaria, entendiéndose la aceptación de
las normas de este Reglamento por parte del socio que solicita su inscripción
en ella.
No
obstante, se consideran requisitos imprescindibles que existan voluntad y
compromiso para acordar y jugar los partidos, así como el máximo respeto hacia
compañeros y jugadores competidores.
INSCRIPCIONES:
La inscripción se realizará en la Recepción de
nuestro Club, mediante la cumplimentación del formulario existente a ese
efecto.
Se solicitará el nombre y datos del socio que
se inscribe, así como la identificación de su pareja, si bien, también podrá
inscribirse sin pareja pendiente de asignación.
No existe cuota de inscripción.
Habrá, si el número de participantes así lo permite, las siguientes categorías:
Menores (hasta 14 años).
Masculina.
Femenina.
Mixta.
DURACIÓN LIGA SOCIAL:
La Liga
Social dará comienzo el día 26 de octubre de 2020 y finalizará el día 30 de junio
de 2021. Estará dividida en fases, a concretar en función de la evolución de la
pandemia.
La Fase 1
se desarrollará, mientras las condiciones lo permitan, del 26 de octubre a 24
de enero.
El resto
de fases que puedan jugarse y su duración se irán comunicando teniendo en
cuenta las condiciones en las que nos encontremos en cada momento.
ASIGNACION INICIAL DE PAREJAS A GRUPOS:
La Liga 2020/21 inicialmente partirá del ranking resultado de la
temporada anterior, existirá una fase previa de retos, y a continuación las
fases que las condiciones nos permitan, inicialmente están previstas 4 fases en
la competición.
Periodo para retarde retos:
Del 20 de septiembre al 23 de septiembre
Previamente a este periodo, se habrá publicado el Ranking Inicial resultante
de aplicar la suma de los puntos individuales a las parejas inscritas.
Las parejas que lo deseen podrán retar a parejas en puestos superiores,
si ganan el partido de reto ocuparán el lugar de la pareja retada, y ésta
bajara un puesto. En caso de perder el partido de reto, la pareja retadora
quedará en su puesto inicial.
Para retar, las parejas retadoras contactarán con recepción, presencial o
telefónicamente, indicando a la pareja que desean retar. En caso que la pareja
retada, ya haya sido retada en dos ocasiones, deberán seleccionar a otra pareja
a retar.
Periodo de juego de retos:
PERIODO 1: del 25 de septiembre al 4 de octubre. En este periodo deberán
jugar las parejas que hayan recibido un único reto y el primer reto de aquellas
que hayan recibido dos retos.
PERIODO 2: del 5 de octubre al 18 de octubre. En este periodo, únicamente
jugarán, el segundo reto de aquellas parejas que hayan recibido dos retos.
FECHAS IMPORTANTES:
Publicación normativa Liga Social 2020-2021: 15 de octubre
Publicación grupos tras periodo de retos: 21 de octubre
Periodo reclamaciones: 21 al 22 de octubre
Publicación grupos definitivos: 24 de octubre
Inicio de la Liga 2020-2021: 26 de octubre
Periodo de Grupos:
Una vez finalizados los retos y contabilizados los resultados en el
Ranking Inicial, tendremos el Ranking Definitivo para la confección de los
Grupos.
Los grupos contarán con cinco parejas (seis en caso excepcional), salvo
que el número de parejas participantes no permita completar a cinco el total de
los grupos, caso en el que se completarán a cuatro parejas los últimos grupos.
En el caso de los socios inscritos sin pareja, la Comisión intentará
emparejarlos aplicando el criterio de nivel semejante si fuese posible.
ORGANIZACIÓN
PARTIDOS:
Organización partidos: La pareja que aparece en primer lugar en el listado de partidos actuará como local y reservará la pista, abonando su importe. Para ello, contactarán con sus contrincantes para acordar día y hora de partido:
Si la pareja local no contacta con sus contrincantes en el plazo fijado para cada fase, se le dará el partido como perdido por WO.
Si la pareja visitante no responde a la oferta de día y hora que le efectúa la pareja local en el plazo fijado para cada fase, se le dará el partido por perdido por WO.
Si después de dos ofertas de fechas no hubiese sido posible el acuerdo entre ambas parejas, se planteará por cualquiera de ellas a la Comisión Organizadora y ésta les fijará una fecha y hora obligatoria para ambas parejas.
Si se acuerda fecha de partido, se reserva pista, y posteriormente alguna de las parejas alega que no puede jugar, esta pareja asumirá el coste de la pista, sin precio especial por ser de Liga, y el partido se le dará por perdido por WO, salvo que por unanimidad los 4 jugadores acuerden jugar en otra fecha dentro del plazo.
Duración partidos: Los partidos tendrán una duración máxima de 90 minutos. En caso de empate a un set, se jugará un tie break a 10 puntos sin diferencia de dos, pero podrán jugar un tercer set si los cuatro jugadores están de acuerdo por unanimidad.
Partido no finalizado: Si el partido no hubiese finalizado una vez transcurridos los 90 minutos asignados, ya sea por falta de tiempo o por lluvia, será necesario repetir el partido partiendo del resultado existente, salvo que los cuatro jugadores estén de acuerdo por unanimidad en jugar partiendo de cero.
Reglas de juego: Las reglas de juego serán las actualmente vigentes y aprobadas por la Federación Española de Pádel.
Bolas de juego: Las bolas para cada partido serán nuevas (a estrenar) y aportadas por la pareja que actúa como visitante, es decir, la que aparece en segundo lugar en la lista de partidos.
Demoras: No se admitirán demoras en el comienzo de los partidos. Se dará el partido por perdido (6/0 y 6/0) a la pareja que no se encuentre en pista una vez transcurridos 10 minutos de la hora señalada para el partido.
Precio Reserva pistas: Se fijará un coste bonificado en la reserva de pistas de partidos de la Liga Social 2019/2020 de 1,50 Euros, coste de Luz aparte en su caso.
Retirada de un jugador durante el partido: Cuando se produzca la retirada de un jugador durante el partido, ya sea por lesión o por cualquier otro motivo, se dará el partido por ganado a sus contrincantes (completándose el resultado de los sets inconclusos o no jugados), salvo que los cuatro jugadores acuerden por unanimidad su continuación o repetición partiendo de cero en otro momento.
COMUNICACIÓN
RESULTADOS PARTIDOS:
Toda la gestión de
resultados de los partidos de la Liga Social se realizará a través de la aplicación
Pádel Manager siguiendo las instrucciones que desde el club se harán llegar a
todos los participantes de la Liga.
PARTIDOS NO JUGADOS FALTANDO 15 DIAS PARA FINALIZACIÓN PLAZO:
Si las
personas de las parejas de alguno de los enfrentamientos no están siendo capaces
de encontrar solución para establecer fecha de juego, deberá contactar con la
Comisión Organizadora y hacerlo siempre antes de que queden 15 días para finalizar
el plazo de la fase que esté en juego. En dicho caso, la Comisión mediará con
la intención de cerrar fecha y hora, pudiendo establecer en el peor de los
casos, una fecha y hora, de manera que ambas parejas deban buscar solución incluso
a través de sustituciones, si fuera necesario.
De no
haberlo comunicado a la Comisión en dicho plazo y no jugarse dicho enfrentamiento,
se tratará como NO PRESENTADO de ambas parejas.
PUNTUACIONES
PARTIDOS:
Partido ganado en 2
sets: 5 puntos.
Partido ganado en 3
sets: 3 puntos.
Partido perdido en 3
sets: 2 puntos.
Partido perdido en 2 sets: 1 punto.
CLASIFICACIONES
EN GRUPOS:
La clasificación se hará por orden descendente de puntos obtenidos. En caso de
empate a puntos dentro del grupo, para el desempate se tendrá en cuenta:
El enfrentamiento directo entre las dos parejas empatadas a puntos.
La diferencia entre sets ganados y perdidos entre los implicados.
La diferencia de juegos ganados y perdidos entre los implicados.
Si continuara el empate quedaría por delante la pareja que en la fase anterior hubiera figurado en el grupo más bajo.
En caso de empate entre tres o más parejas, no se tendrá en cuenta el punto 1 anterior, aplicándose los puntos 2, 3 y 4.
ASCENSOS Y DESCENSOS
Cada fase se jugará por sistema de liga a una vuelta, en la que cada pareja
tendrá que jugar 4 partidos (uno contra cada una de las otras 4 parejas
de su grupo) en el plazo fijado para
esa fase.
Finalizados los partidos de la Fase, se producirán los siguientes ascensos
y descensos según clasificación dentro de cada grupo:
Primero: Asciende dos grupos, excepto en Grupo 1 que continúa en el Grupo; y en Grupo 2 que sube a Grupo1.
Segundo: Asciende un Grupo, excepto en Grupo 1 que continúa en el Grupo.
Tercero: Continúa en el Grupo; excepto en Grupo 1 que desciende a Grupo 2.
Cuarto: Desciende un Grupo; excepto en el último Grupo que continúa.
Quinto: Desciende dos Grupos: excepto penúltimo Grupo que desciende al último Grupo y el último Grupo que continúa.
Caso excepcional de
grupo con 6 parejas: En este caso suben de
grupo las dos primeras parejas, salvo en grupo 1 que se mantienen, tercer y cuarto
clasificados se mantienen en el grupo, y quinto y sexto clasificados bajan de
grupo, salvo que sea el último grupo que se mantienen.
Plazo reclamaciones: Una vez
publicada la clasificación final de grupos, habrá dos días para posibles reclamaciones.
SUSTITUCIONES
JUGADORES:
Caso de
lesión de corta duración o imposibilidad de última hora para jugar un partido:
El jugador suplente será de un grupo de nivel inferior,
nunca igual o superior, y no podrá sustituir más de dos veces a la misma
persona.
En caso de que se trate de un jugador no integrado
en la Liga Social, se comunicará a la Comisión para que proceda a baremarlo y
asignarle grupo para que puede suplir por su nivel de juego, pudiendo hacerlo
en un grupo de nivel igual o superior, nunca inferior; y sin límite de
sustituciones.
Caso de
lesión de larga duración o que por cualquier motivo no pueda seguir en la
competición:
Deberá notificarlo a la organización
y su pareja podrá proponer un suplente que será de un grupo de nivel inferior,
nunca igual o superior y al igual que en el caso anterior, no podrá
sustituir más de dos veces a la misma persona..
En caso de que se trate de
un jugador no integrado en la Liga Social, se comunicará a la Comisión
para que proceda a baremarlo y asignarle grupo para que puede suplir por su
nivel de juego, pudiendo hacerlo en un grupo de nivel igual o superior,
nunca inferior; y sin límite de sustituciones.
Sustitución definitiva
por baja de un jugador: En este caso, el
nuevo jugador será un no participante en esa modalidad de la Liga Social, se
incorpora en el lugar del sustituido, al que se dará de baja, y comenzará a
sumar puntos en el Ranking Individual desde ese momento.
Puntuación
sustituciones en el Ranking Individual: Las sustituciones no puntuarán en el Ranking Individual, ni el jugador que
sustituye ni el jugador sustituido.
RANKING INDIVIDUAL:
Con objeto de integrar a las parejas en los grupos para las temporadas sucesivas, se creará un ranking individual en el que se aplicarán puntos a cada jugador en razón a su actuación en la Liga Social durante la temporada, de acuerdo con la siguiente tabla:
RANKING
DE PAREJAS:
Finalizada la
Temporada, se sumarán los puntos de los dos jugadores de la pareja, y se
realizará un Ranking de Parejas con este resultado, que servirá para
integrarlas en los grupos que les corresponda para la Temporada siguiente.
INCORPORACIÓN DE NUEVAS
PAREJAS:
Durante
el periodo de fases: La incorporación de nuevas parejas durante el
periodo de Fases de una temporada, sólo podrá realizarse si hay menos de 5
parejas en los últimos grupos, donde se integrarían en los lugares libres
existentes.
Antes
de comenzar la Temporada: Si la incorporación se produce al finalizar
la temporada y antes de comenzar la siguiente, los nuevos jugadores se incorporarán
al ranking con cero puntos.
Para el caso de que los
nuevos jugadores y con el objetivo que todos podamos disfrutar de nuestra liga
en el nivel que nos corresponde, existirá una fase de retos en la que podrán retar
a una pareja del nivel que la nueva pareja inscrita considere que tienen, de
manera que si resultan vencedores, se les asignarían los mismos puntos que tiene
la pareja vencida, incorporándose al Ranking de Parejas por delante de éstas.
Las normas específicas
para el funcionamiento de este periodo de retos se publicarán en su debido
momento.
PENALIZACIONES:
La pareja que en una Fase no juegue un mínimo de dos
partidos, recibirá una amonestación de la Comisión Organizadora.
La
pareja que, en los últimos 15 días de plazo de
Fase, no dispute el partido en la reserva de pista que le haya asignado la
Organización, recibirá una amonestación.
La
pareja que reciba tres amonestaciones dentro de la misma temporada, será
expulsada de la competición.
La
Comisión Organizadora comunicará a la pareja afectada las circunstancias
anteriores, y tendrá en cuenta las posibles alegaciones para la decisión final,
como por ejemplo en caso de lesión de ambos jugadores de la pareja al mismo
tiempo, o por imposibilidad con motivos razonables.
Serán
inmediatamente descalificadas las parejas en que alguno de los componentes se
dirija con menosprecio ó de forma violenta (física ó verbal), ya sea con los
contrarios, su compañero, el público ó las instalaciones.
En todo caso, el comité
formado por la Organización juzgará en cada caso las reclamaciones y quejas de
los participantes, tanto en lo que se refiere a comportamiento o conducta
antideportiva, como por poner impedimentos a la hora de organizar partidos o falta
de interés por jugar la competición.
COMISIÓN
ORGANIZADORA:
Estará compuesta por el
Vocal de Pádel, en calidad de Presidente de la Comisión, y por cuatro jugadores
de la competición designados por el Vocal de Pádel, que actuarán en calidad de
vocales en esta Comisión.
Actuarán de oficio o
por asuntos que se le planteen, así como en cualquier incidencia, ya sea de carácter
técnico, organizativo, disciplinario, reclamaciones, conflictos o dudas, y en cuestiones
no contempladas en este Reglamento.
La Comisión
Organizadora podrá efectuar los cambios o modificaciones que estime oportunos para
el desarrollo del juego y funcionamiento óptimo de la competición.
En
Mairena del Aljarafe, el 18 de septiembre
de 2020
El club adapta las nuevas medidas, en vigor desde este domingo 17 de enero: Las reuniones quedan limitadas a grupos de 4 personas, mientras el horario del bar se mantiene hasta las 18.00 horas.
Se mantienen los horarios de las instalaciones del club salvo el gimnasio y las actividades en salas y zonas cubiertas, cuyo cierre se adelanta a las 18.00 horas.
Las nuevas medidas decretadas por la Junta de Andalucía a
partir de este domingo 17 no modifican de manera general el horario de
funcionamiento del club, que mantiene los mismos horarios de apertura y cierre
de la modificación anterior de medidas preventivas ante la escalada de casos
por la Covid-19.
La principal novedad de las medidas ya en vigor es la limitación de las reuniones de no convivientes a 4 personas, por lo que las mesas del bar no podrán ser ocupadas por un número superior de personas.
Además, el gimnasio ve adelantado su horario de cierre a las 18.00 horas. Las actividades que se desarrollan en diferentes salas y zonas cubiertas del club también ven adelantada su finalización a las 18.00 horas.
El toque de queda se mantiene de momento en las 22.00 horas y la movilidad se ve ligeramente afectada, puesto que Andalucía ha quedado cerrada (el deporte federado sí puede entrar y salir) y se permite el libre desplazamiento dentro de la provincia de Sevilla, no así entre las provincias andaluzas; han quedado cerrados los municipios con tasas de contagio superiores a 500 casos por cada cien mil habitantes. Puedes consultar información de tu localidad en mapacovid.es.
Los distintos horarios de las instalaciones del club quedan
así:
Horario de apertura del club: se mantiene hasta las 21.30 horas.
Instalaciones: las pistas seguirán cerrando a las 21.30 horas, con cinco minutos de cortesía para proceder a salir del club.
Vestuarios: se mantiene hasta las 21.15 horas.
Gimnasio: Se adelanta hasta las 18.00 horas.
Bar: se mantiene el cierre a las 18.00 horas.
Deportes de contacto: hasta las 20.00 horas.
*Reuniones de un máximo de 4 personas
Agradecemos de antemano vuestra colaboración y comprensión y
os tendremos informados de cualquier nueva variación que pueda producirse.
In this short article, we will explore keramin крем the various techniques used to remove varicose blood vessels, their benefits, and what to anticipate throughout the process.
Las medidas de prevención de la Covid-19 motivan que la vocalía de pádel extienda el margen para jugar los partidos de la primera fase
La vocalía de pádel del club ha decidido ampliar el plazo para la
finalización de la primera fase de la Liga Social hasta el próximo 31 de enero,
es decir, una semana más del plazo inicialmente previsto, que era el 24 del
corriente.
Esta ampliación viene motivada por las sucesivas medidas para la
prevención de contagios del coronavirus, cuya incidencia se ha visto
multiplicada recientemente. De esta manera, se permite a los jugadores disponer
de una semana más para completar la Fase 1.
La modificación del toque de queda, fijado en las 22.00 horas, hace que el club cierre a las 21.30, al igual que las pistas con 5 minutos de cortesía para abandonar las instalaciones.
El gimnasio se mantendrá abierto hasta las 20.00 horas y el bar cerrará a las 18.00
La Junta Directiva de Río Grande ha decretado la adaptación del horario de apertura del club hasta las 21.30 horas desde este lunes 11 de enero, una vez entre en vigor el nuevo toque de queda decretado por la Junta de Andalucía y fijado en las 22.00 horas durante al menos las próximas dos semanas. La movilidad no se ve afectada, puesto que Andalucía ha quedado cerrada (el deporte federado sí puede entrar y salir) pero se permite el libre desplazamiento entre las 8 provincias y sus municipios. Con las nuevas medidas se han reajustado los distintos horarios de las instalaciones del club, que quedan así:
Horario de apertura del club: hasta las 21.30 horas.
Instalaciones: las pistas cerrarán a las 21.30 horas, con cinco minutos de cortesía para proceder a salir del club.
Vestuarios: hasta las 21.15 horas.
Gimnasio: Se mantiene hasta las 20.00 horas.
Bar: cierra a las 18.00 horas.
Deportes de contacto: hasta las 20.00 horas.
Agradecemos de antemano vuestra colaboración y comprensión y
os tendremos informados de cualquier nueva variación que pueda producirse.
La seguridad del club y de las instalaciones es una
prioridad absoluta para todos, empezando por la junta directiva, y es por ello
por lo que os rogamos encarecidamente que se cumplan las normas establecidas
para el correcto acceso en vehículos particulares.
Hemos preparado un vídeo en el que os mostramos al detalle cómo acceder correctamente a través de la tarjeta de socio y el lector situado justo antes de la barrera en la entrada.
Es MUY importante seguir el procedimiento porque es la única manera de asegurarnos de que no entra nadie que no sea socio aprovechando el margen que ofrece la barrera antes de bajarse, y también lo es porque el correcto uso del lector nos indica cuántos y qué socios se encuentran en las instalaciones, algo particularmente relevante en la situación de emergencia sanitaria que atravesamos en este momento.
Como puedes ver en el vídeo, es necesario esperar a que se
baje la barrera completamente para, a continuación, pasar la tarjeta de socio
por el lector, de manera que se garantice la seguridad de todos y la entrada se
realice correctamente.
Os recordamos que con la situación actual de emergencia sanitaria
provocada por la Covid-19 las invitaciones para no socios están anuladas hasta
nuevo aviso. Como fijan nuestros estatutos, el socio será responsable del buen
uso de su tarjeta de acceso y de que puedan entrar personas no autorizadas, por
lo que cada uno debe asegurarse de que todos sus acompañantes en vehículo
particular tengan el derecho de acceder a las instalaciones.
Confiamos en vuestra comprensión, como siempre, y que entre todos consigamos que Río Grande cumpla con las medidas de seguridad establecidas y necesarias para todos.
Ante todo, desearos que tanto vosotros como vuestras
familias y amigos más cercanos os encontréis bien en general y de salud en
particular. Nos disponemos a celebrar unas Navidades muy diferentes a las que
imaginábamos, de forma también muy distinta a las que estamos acostumbrados, y sobre
todo, de forma absolutamente nueva en cuanto a lo que su desarrollo se refiere.
Son unas fiestas especialmente familiares, que este año cobran un especial
valor por todas las circunstancias que durante el pasado año hemos vivido, y que,
en muchos casos, vienen con muchas situaciones personales muy duras y complicadas,
por lo que os mandamos todo nuestro cariño y los mejores deseos de que paséis unos
días lo más felices posible.
Las fiestas también suponen el cierre de un año sin
precedentes en el mundo moderno, y que nos ha puesto a prueba en todos los sentidos.
El comienzo del 2021 debe estar lleno de esperanza, y con el deseo de que de
produzca recuperación de la total normalidad lo más pronto posible. No
obstante, hay que ser cautos y pacientes, no bajar la guardia, y continuar haciendo
caso de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para que el final de
esta crisis llegue cuanto antes y sin incrementar los daños sufridos por todas
las familias hasta hoy.
Desde la gran familia de Río Grande os agradecemos
enormemente la comprensión recibida, y sobre
todo el gran el esfuerzo que todos sus miembros habéis realizado durante este
difícil 2020, con la petición de perseverar en esa implicación para mantener a
nuestro querido club como un club seguro en el que disfrutar, entrenar y
trabajar con todas las garantías.
Más que nunca os deseamos salud y un 2021 repleto
de esperanza
Las instalaciones del club tendrán unos horarios especiales durante las fiestas navideñas. Estos son los cambios de horarios y cierre de Río Grande para estas fechas:
🔴 Club cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero. 🔵 Apertura en horario matinal (de 9 a 14 horas) los días 24 y 31 diciembre y 5 enero. 🔵 Apertura en horario normal, todo el día, el 6 de enero, si bien las oficinas de administración permanecerán cerradas.
La Comisión organizadora recomienda programar el máximo número de partidos antes del 10 de enero, fecha hasta la cual rigen las actuales medidas de prevención de la Covid-19 decretadas por la Junta de Andalucía
La Comisión organizadora de la Liga Social de Pádel ha decidido
establecer el próximo 24 de enero de 2021 como fecha límite para haber
disputado todos los encuentros correspondientes a la primera fase. Esto se
mantendrá siempre que las restricciones asociadas a la movilidad permitan a
todos, hasta esa fecha, jugar en igualdad de condiciones. Es decir, que no se
impida de nuevo trasladarse al club desde otro municipio que no sea Mairena del
Aljarafe.
La decisión viene motivada por las nuevas medidas establecidas por la
Junta de Andalucía y que, salvo giro de la situación, fijan la posibilidad de
moverse con libertad entre los municipios de la provincia de Sevilla al menos
hasta el 10 de enero de 2021. Por este motivo, aconsejamos programar el máximo
número de partidos que sea posible antes del 10 de enero.
Animamos a todos los participantes a disfrutar de nuestra Liga desde
la responsabilidad individual y cumpliendo con todas las medidas de seguridad
establecidas por el club según el dictamen de las autoridades para velar por la
salud y el bienestar de todos. Gracias por vuestra comprensión y compromiso, y
recordad: #Rio Grande somos todos y cada uno de nosotros suma.
Los miércoles de 17 a 21 horas será el tramo en el que habrá dependiente. En Navidades también habrá los días 28 y 29 de diciembre y el 4 de enero.
La tienda de material deportivo que el club ha inaugurado
este otoño abrirá como normal general todos los miércoles con atención de
personal específico de 17.00 a 21.00 horas, si bien el resto de la semana se
podrá comprar en la misma en el horario de administración, solicitando el
artículo que se desea en las oficinas.
Durante las fiestas, y para atender de manera más amplia las
necesidades que los socios puedan tener de cara a los regalos navideños, la
tienda permanecerá abierta con dependiente expresamente dedicado a la atención
dentro de la tienda los días 28 y 29 de diciembre y el 4 de enero, igualmente
el horario de 17 a 21 horas. El resto de días, se podrá comprar en la tienda en
el horario de funcionamiento de las oficinas de administración del club.
Shopping Basket
Utilizamos cookies propias y de terceros solo para fines analíticos. Puedes aceptar, rechazarlas o configurar tus preferencias.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.